Las áreas más críticas de trabajo dentro de los hospitales polivalentes, sin dudas, son las salas que han quedado destinadas al tratamiento de pacientes con diagnóstico positivo para COVID. El equipo de salud ha debido construir estas salas con los cuidados epidemiológicos necesarios para evitar el contagio, es decir sostener el aislamiento, sin descuidar los factores […]
Noticias
Novedades e información relevante de la Asociación de Psicólogos del Gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta fecha fue instituida en nuestro país en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, cuyo ejemplo de vida ha sido un reto a la conciencia de la humanidad por su cotidiana tarea de impartir valores de solidaridad, promoviendo la responsabilidad social y la participación ciudadana. Desde la Comisión de Derechos Humanos de […]
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires atraviesa el momento más álgido de la pandemia, con más de 85000 casos positivos para CoVid-19 y sin estabilización. Con una ocupación de camas del 62%, para casos graves (datos oficiales, al día de hoy). El panorama es realmente preocupante. El equipo de salud lleva cinco meses de trabajo […]
Estimada/os compañera/os afiliada/os: Les informamos que el Ministerio de Salud del GCABA, ante el reclamo de organizaciones sindicales, acordó autorizar “permisos especiales de descanso” para aquella/os trabajadora/es que se encuentren en situación de agotamiento o estrés laboral en el marco de la pandemia. Por otra parte, se informó que a partir de septiembre u octubre, el personal […]
En un año especialmente difícil en lo económico, la APGCABA decidió incrementar el monto del subsidio por escolaridad y hacerlo extensivo a cada una/o de la/os hija/os que cada afiliada/o tenga. La ayuda escolar 2020 será para quienes tengan hijos desde sala de 4 años y primaria.En el caso de que el afiliado/a tuviera más […]
Los profesionales en formación también están presentes en la contención del COVID-19. Una dura experiencia en el inicio de sus carreras, que con gran responsabilidad llevan a cabo. En la atención supervisada de pacientes internados o ambulatorios, coordinación de talleres, triage, guardia, etc., presencial o telefónicamente están presentes junto al personal de planta. Su plan […]
Más allá de la tarea que pudo reorganizarse y sostener mediante el teletrabajo, alguna/os compañera/os no han podido pasar a esa modalidad e incluso han incrementado el número de prestaciones presenciales. Es el caso de los dispositivos de atención a pacientes con consumo problemático, en donde además de la modalidad telefónica, continúan atendiendo en forma […]
La Emergencia Sanitaria hizo necesaria una profunda reorganización de los servicios hospitalarios. Dentro de la misma, los equipos de Interconsulta en salud Mental debieron continuar dando asistencia a los pacientes internados en las salas de diferentes especialidades. Asistir a pacientes convalecientes donde la variable emocional es un factor primordial para la recuperación, es una de […]
Desde la APGCABA repudiamos las restricciones impuestas por el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y exigimos la efectiva implementación del mismo. El Protocolo de ILE reconoce el derecho de las personas con capacidad […]
l teletrabajo, la modalidad virtual, es la herramienta de la que hoy disponemos para continuar con el abordaje del padecimiento subjetivo que provoca el COVID-19 en la población. Así es como la/os psicóloga/os hemos diseñado nuevas formas de intervención. Desde dispositivos móviles continuamos desarrollando la tarea. Estamos presentes en “Salud Mental Responde”, desde ahí brindamos […]
En el inicio del estado de alerta, en el sistema de salud, fue necesario elaborar una estrategia de atención para el importante número de pacientes que asistían diariamente a los Consultorios Externos de los Servicios de Salud Mental. Se hizo necesario continuar con los tratamientos psicoterapéuticos de nuestros pacientes y a la vez evitar la […]
Desde el 20 de marzo de 2020, cuando el decreto presidencial estableció la cuarentena obligatoria en todo el territorio nacional, en la CABA, la/os psicóloga/os como trabajadores esenciales dentro de los equipos de salud ocupamos el lugar que nos corresponde. La actual situación de catástrofe ha dejado a gran parte de la población en un […]
Desde la APGCABA queremos destacar el lanzamiento del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivo de Género, para la prevención, asistencia y erradicación de todas las formas de violencias de género, a cargo del Ministerio Nacional de las Mujeres, Género y Diversidad, realizado el pasado 3 de julio. Este Plan Nacional se enmarca […]
Desde la APGCABA queremos destacar el lanzamiento del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivo de Género, para la prevención, asistencia y erradicación de todas las formas de violencias de género, a cargo del Ministerio Nacional de las Mujeres, Género y Diversidad, realizado el pasado 3 de julio. Este Plan Nacional se enmarca […]
Hace pocos días el decano de la Facultad de Psicología de la U.B.A., se pronunció políticamente, esta vez de manera pública, en un medio masivo y utilizando la Pandemia. Desde APGCABA desconocemos la procedencia de los datos que maneja, dejando de lado la terminología empleada y marco teórico, si lo hubiese, para verter sus opiniones. […]